Madrid 2019: Análisis de Lucas Fox del mercado inmobiliario español
En 2019, las ventas de viviendas de obra nueva de primera calidad estuvieron en auge en la Comunidad de Madrid, aunque el número total de transacciones no se mantiene estable.
Análisis del mercado inmobiliario: Madrid 2019
Finalmente, tras dos elecciones generales en nueve meses, España tiene un gobierno de coalición, formado por el Partido Socialista (PSOE), liderado por Pedro Sánchez, y por Unidas Podemos, encabezado por Pablo Iglesias. Esperamos que el nuevo gobierno proporcione una cierta estabilidad después de un año de incertidumbre política, y que resuelva los conflictos políticos, territoriales y sociales actuales: una tarea ardua, pero que podría tener efectos muy positivos.
Ver el análisis del mercado inmobiliario español
Madrid ciudad
Precio medio de la vivienda, Madrid ciudad
El precio medio del alquiler en Madrid ciudad experimentó un crecimiento interanual del 1,3% en diciembre de 2019; al final del mes la media alcanzaba los 3.732 €/m2. La media de precios es un 39% más elevada que en diciembre de 2014 y se sitúa un 7% por encima de la media de septiembre de 2007, cuando los precios alcanzaron su máximo. El precio medio de la vivienda en los codiciados distritos de Centro y Salamanca también ha crecido si comparamos diciembre de 2019 con diciembre de 2018: un 1,7% (4.973 €/m2) y un 2,9% (5.710 €/m2), respectivamente. En el distrito de Chamberí, los precios se han mantenido estables a lo largo del año, con una media de 5.301€/m2. En estos barrios tan solicitados, los precios han aumentado por encima del 52% en Centro, algo más del 48% en Chamberí y casi el 42% en Salamanca desde diciembre de 2014, cuando el mercado inmobiliario empezó a tomar impulso. En diciembre de 2018, Chamartín registró una disminución interanual del 2,7% (5.056 €/m2), aunque ha crecido casi un 30% desde diciembre de 2014. Se prevé que el plan de regeneración urbana de Chamartín, el mayor de la historia de Europa, tenga un impacto significativo en los precios de la zona. (Idealista, precios de viviendas de segunda mano)
Precio medio del alquiler, Madrid ciudad
El precio medio del alquiler en Madrid ciudad experimentó un crecimiento interanual del 4,4% en diciembre de 2019; al final del mes la media alcanzaba los 16,1 €/m2. Centro terminó 2019 con una media de 18,7 €/m2 (aumento del 2,3%), Chamartín con 16,3 €/m2 (aumento del 2,6%), Chamberí con 18,1 €/m2 (aumento del 0,3%) y Salamanca con 18,9 €/m2 (aumento del 2,9%). El precio del alquiler en Madrid ha observado un aumento interanual por sexto año consecutivo. El precio medio del alquiler en la ciudad ha aumentado por encima del 41% desde diciembre de 2014. (Idealista)
Volumen de ventas, Madrid ciudad
Siguiendo la tendencia nacional, el número de transacciones en Madrid ciudad disminuyó un 10,7% en los primeros tres trimestres de 2019 (29.363 ventas) en comparación con el mismo periodo de 2018 (32.875 ventas). Sin embargo, en relación con los primeros tres trimestres de 2014 (20.209 ventas), el número de transacciones ha aumentado un 45%, y ya supera el número de ventas del pico alcanzado en el mismo periodo de 2007 (28.138 ventas) en un 4,4%. (Ministerio de Fomento, España)
Venta de viviendas de obra nueva, Madrid ciudad
El número de transacciones de viviendas de obra nueva en Madrid ciudad aumentó un 5,9% durante los primeros tres trimestres de 2019 (2.431 ventas) en comparación con el mismo periodo de 2018 (2.295 ventas). En relación con los primeros tres trimestres de 2014 (1.937 ventas), el número de ventas de viviendas de obra nueva ha aumentado un 25,5%, aunque está un 77% por debajo del mismo periodo de 2007 (10.424 ventas). (Ministerio de Fomento, España)
Proporcionalmente, las viviendas de obra nueva en Madrid ciudad representaron el 8,3% del total de ventas de los primeros tres trimestres de 2019, un ligero ascenso respecto al mismo periodo de 2018, en el que las viviendas de obra nueva suponían el 7% del total de las ventas. El porcentaje ha disminuido considerablemente desde el tercer trimestre de 2007, cuando representaban el 37% del total de ventas. (Ministerio de Fomento, España)
Pozuelo de Alarcón
Precio medio de la vivienda, Pozuelo de Alarcón
El precio medio de la vivienda en Pozuelo de Alarcón experimentó un crecimiento interanual del 2% en diciembre de 2019: al final del mes, la media alcanzaba los 3.032 €/m2. Desde diciembre de 2014, el precio de la vivienda en Pozuelo de Alarcón ha aumentado más del 14,5%. (Idealista, precios de viviendas de segunda mano).
Precio medio del alquiler, Pozuelo de Alarcón
La media de los alquileres en Pozuelo de Alarcón experimentó un crecimiento interanual del 4,4% en diciembre de 2019; al final del mes la media alcanzaba los 10,8 €/m2. (Idealista)
Volumen de ventas, Pozuelo de Alarcón
El número de transacciones en Pozuelo de Alarcón disminuyó un 29% en los primeros tres trimestres de 2019 (543 ventas) en comparación con el mismo periodo de 2018 (766 ventas). En comparación con los tres primeros trimestres de 2014 (480 ventas), el número de transacciones ha aumentado un 13,1%, pero todavía está un 8,6% por debajo del número de ventas del pico alcanzado en el segundo trimestre de 2007 (594 ventas). (Ministerio de Fomento, España)
Venta de viviendas de obra nueva, Pozuelo de Alarcón
Las viviendas de obra nueva en Pozuelo de Alarcón representaron el 13,8% del total de las ventas de los primeros tres trimestres de 2019, un porcentaje algo superior al del mismo periodo de 2018 (13,1%). Este porcentaje todavía es inferior al de los primeros tres trimestres de 2007, cuando representaban casi el 47% del total de ventas. (Ministerio de Fomento, España)
Comunidad de Madrid
Volumen de ventas, Comunidad de Madrid
Comparando los primeros tres trimestres de 2014 con el mismo periodo de 2019, el número de transacciones en la provincia de Madrid ha pasado de 35.719 to 56.371, un aumento de casi el 58%. Sin embargo, en los primeros tres trimestres de 2019 el número de transacciones de venta bajó un 9,4%, y sigue estando casi un 7% por debajo de las ventas del mismo periodo de 2007 (60.511 ventas). (Ministerio de Fomento, España)
Venta de viviendas de obra nueva, Comunidad de Madrid
Las viviendas de obra nueva de la Comunidad de Madrid representaron el 12,2% del total de las ventas de los primeros tres trimestres de 2019, un porcentaje superior al del mismo periodo de 2018 (10,3%). Este porcentaje todavía es inferior al de los primeros tres trimestres de 2007, cuando representaba algo más de 47% del total de ventas. (Ministerio de Fomento, España).
Venta de viviendas de lujo, Comunidad de Madrid
Según los últimos datos oficiales, en el segundo trimestre de 2019 el número de transacciones de viviendas de lujo (por encima de los 900.000 €) en la Comunidad de Madrid creció casi un 5% en comparación con el mismo periodo de 2018: se pasó de 799 a 838. El número de ventas de viviendas de lujo en todo 2018 (1.534 ventas) creció más del triple en comparación con las ventas de viviendas de lujo de todo 2014 (433 ventas). (Ministerio de Fomento, España)
Valor de las transacciones, Comunidad de Madrid
El valor total de las transacciones realizadas en la Comunidad de Madrid en los primeros tres trimestres de 2019, que representaba 13.330 millones de €, disminuyó un 3% en comparación con el mismo periodo de 2018 (13.740 millones de €), En comparación con los primeros tres trimestres de 2014 (6.350 millones de €), el valor total de las transacciones ha aumentado más del doble, pero todavía está un 10,2% por debajo del mismo periodo de 2007 (14.850 millones de €). (Ministerio de Fomento, España)
Turismo y compradores extranjeros, Madrid
En 2019, algo más de 61,7 millones de pasajeros llegaron al aeropuerto de Madrid-Barajas, lo que supone un aumento interanual del 6,6% en comparación con el mismo periodo de 2018. (Aena)
El turismo internacional en la Comunidad de Madrid creció un 7,5% durante los once primeros meses de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018, acogiendo a más de 7,1 millones de visitantes. (INE)
En el tercer trimestre de 2019, los compradores extranjeros representaron el 5,7% del total de las ventas de la Comunidad de Madrid; se trata de un porcentaje similar al del tercer trimestre de 2018 pero más elevado que el porcentaje de 2012, cuando representaban algo más del 3% de los compradores. (Registradores de España)
Perfil del comprador de Lucas Fox Madrid
Nótese que los siguientes datos son provisionales:
- INE (turismo, desde enero de 2019)
- Ministerio de Fomento (desde el T3 de 2019)
Ver el análisis del mercado inmobiliario español
Ver propiedades en venta en Madrid con Lucas Fox
Ver propiedades en venta en Pozuelo de Alarcón con Lucas Fox